Corte Suprema - Rol 6684-2007
BANCO DE CHILE CON LOPEZ QUELOPANA MARIA
Abstracto
La Corte Suprema revoca sentencia de la Corte de Apelaciones de San Miguel en juicio ejecutivo. Acoge casación en el fondo por errónea interpretación del DL 3475 sobre Impuesto de Timbres y Estampillas, al exigir acreditar el pago del impuesto en pagaré que lo declara pagado por ingreso en Tesorería.
Resumen
• Datos básicos del caso
Juicio ejecutivo caratulado "Banco de Chile con López Quelopana María Ximena", rol N° 261-2005, Primer Juzgado Civil de San Miguel.
• Antecedentes procesales relevantes
El Primer Juzgado Civil de San Miguel rechazó la excepción del artículo 464 N° 6 del Código de Procedimiento Civil y acogió la excepción del artículo 464 N° 7 del mismo código, fundada en infracción al Decreto Ley N° 3475 sobre Impuesto de Timbres y Estampillas.
La Corte de Apelaciones de San Miguel confirmó la sentencia de primera instancia.
El Banco de Chile interpuso recursos de casación en la forma y en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones.
• Hechos establecidos
El Banco de Chile demandó ejecutivamente a María Ximena López Quelopana por la suma de $3.466.208, más intereses y costas, fundada en el pagaré a la orden N° 073000994607, por un capital de $2.542.873, pagadero en cuotas. La ejecutada dejó de pagar desde la cuota de octubre de 2004.
El pagaré contenía la frase: "El impuesto de timbres y estampillas que grava este documento se paga por ingresos mensuales de dinero en tesorería según Decreto Ley 3475 artículo 15 N° 3".
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
- Si la sentencia de la Corte de Apelaciones incurrió en ultra petita al extender la discusión al hecho del pago del impuesto de timbres, en lugar de limitarse a la acreditación de dicho pago.
- Si la sentencia infringió las normas reguladoras de la prueba, en particular el artículo 1698 del Código Civil y el artículo 26 inciso 2° del Decreto Ley 3475, al no presumir el pag...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.