Corte Suprema - Rol 7425-2008
ANONIMIZADO
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, en sentencia de 5 de enero de 2009, resuelve remitir a la Corte de Apelaciones de San Miguel los recursos de nulidad interpuestos contra la sentencia condenatoria por delito de tráfico ilícito de estupefacientes, al estimar que los vicios alegados corresponden a una causal específica de nulidad que debe ser conocida por dicho tribunal.
Resumen
• Datos básicos del caso:
Recurso de nulidad interpuesto contra la sentencia del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Puente Alto, que condenó a Joseph, Josías, Juán y Leonardo como autores del delito de tráfico ilícito de estupefacientes.
• Antecedentes procesales relevantes:
Las defensas de los acusados Joseph, Josías, Juán y Leonardo interpusieron recursos de nulidad contra la sentencia condenatoria. El Ministerio Público solicitó la inadmisibilidad del recurso interpuesto por la defensa de Joseph o, en subsidio, su remisión a la Corte de Apelaciones respectiva.
• Hechos establecidos:
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Puente Alto condenó a los acusados como autores del delito de tráfico ilícito de estupefacientes a la pena de 5 años y 1 día de presidio mayor en su grado mínimo, multa de 40 unidades tributarias mensuales, accesorias, comiso y costas.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte:
Determinar si los recursos de nulidad interpuestos son admisibles y si los vicios alegados corresponden a causales que deban ser conocidas por la Corte Suprema o por la Corte de Apelaciones respectiva.
• Argumentos de las partes:
La defensa de Joseph invocó las causales contempladas en las letras a) y b) del artículo 373 del Código Procesal Penal, alegando vulneración del derecho a la presunción de inocencia y debido proceso. La defensa de los otros tres acusados se fundó en las causales del artículo 373 letra b) y 374 letra e) del Código Procesal Penal. El Ministerio Público solicitó la inadmisibilidad del recurso de Joseph o su remisión a la Co...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.