Corte Suprema - Rol 7927-2008
ACEVEDO CONCHA JUAN CON SODIM,AC S.A.
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo interpuesto por la demandada, confirmando la sentencia que consideró injustificado el despido del actor, debido a la falta de fundamento del recurso al no abordar el artículo 160 del Código del Trabajo.
Resumen
• Datos básicos del caso
El fallo corresponde al recurso de casación en el fondo, Rol N° 7.927-08, de la Corte Suprema de Chile, dictado el 5 de enero de 2009.
• Antecedentes procesales relevantes
La parte demandada interpuso recurso de casación en el fondo contra la sentencia de once de septiembre del año anterior.
• Hechos establecidos
No se explicitaron en este fallo, pues se refiere solo a la admisibilidad del recurso.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Determinar si la sentencia recurrida incurrió en errores de derecho al considerar injustificado el despido del actor, específicamente en relación con la vulneración de los artículos 455 y 456 del Código del Trabajo.
• Argumentos de las partes
La parte demandada (recurrente) argumenta que la sentencia impugnada vulneró los artículos 455 y 456 del Código del Trabajo al considerar injustificado el despido del actor.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
Se mencionan los artículos 455 y 456 del Código del Trabajo.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema
La Corte Suprema rechazó el recurso de casación en el fondo al considerar que las argumentaciones de la recurrente se basan exclusivamente en la infracción de los artículos 455 y 456 del Código del Trabajo, sin abordar el artículo 160 del mismo cuerpo legal, que es esencial para resolver el asunto debatido. La falta de mención y análisis de esta norma sustantiva se consideró un vicio que impide la correcta resolución del recurso.
• Decisión y efectos
La Corte Suprema rechazó el recurso de casación en el fondo interpuesto por la parte demandada. ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.