Corte Suprema - Rol 7994-2008
VIGUERA DIAZ MARIA CON EMPRESA RIVERA Y COMAPÑIA LTDA.
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, en sentencia de 5 de enero de 2009, rechaza el recurso de casación en el fondo interpuesto por la demandada, al considerar que no se cumplen las exigencias legales respecto a la infracción de leyes reguladoras de la prueba.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de casación en el fondo interpuesto por la parte demandada contra la sentencia de diez de noviembre del año pasado.
• Antecedentes procesales relevantes
La Corte Suprema se pronuncia sobre el recurso de casación en el fondo deducido por la parte demandada, luego de que se ordenara dar cuenta del mismo según el artículo 782 del Código de Procedimiento Civil.
• Hechos establecidos
La sentencia recurrida declaró injustificado el despido del actor.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Si la sentencia recurrida incurrió en errores de derecho al declarar injustificado el despido del actor, específicamente en la vulneración de los artículos 160, 455 y 456 del Código del Trabajo y las leyes reguladoras de la prueba.
• Argumentos de las partes
La parte demandada (recurrente) argumenta que los sentenciadores incurrieron en error de derecho al declarar injustificado el despido del actor, denunciando la vulneración de los artículos 160, 455 y 456 del Código del Trabajo. Cuestiona los presupuestos fácticos y conclusiones establecidas por los jueces del fondo, específicamente que la actora fue despedida el 5 de marzo de 2007.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
No se mencionan expresamente doctrina o jurisprudencia en la sentencia.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema
La Corte Suprema considera que el recurso se basa en cuestionar los hechos establecidos por los jueces de instancia, pero no cumple con las exigencias de procedencia para denunciar infracción de las leyes reguladoras de la prueba. Específicamente, no desarrol...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.