Corte Suprema - Rol 320-2009
BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA CONTRA INSPECCION PROVINCIAL TRABAJO CDE IQUIQUE Y OTRA
Abstracto
La Corte Suprema rechaza la acción de protección contra la Dirección del Trabajo, confirmando la multa impuesta por infracción a la legislación laboral. Se considera que la fiscalización y sanción administrativa no vulneran derechos constitucionales, existiendo instancias judiciales para impugnar la decisión.
Resumen
• Datos básicos del caso:
Acción de protección (Rol N° 320-2009) interpuesta contra la Dirección del Trabajo. Sentencia de la Corte Suprema de Chile, dictada el 10 de febrero de 2009.
• Antecedentes procesales relevantes:
La sentencia apelada, de fecha 24 de diciembre, fue confirmada por la Corte Suprema. Un Ministro votó en contra, proponiendo revocar la sentencia apelada y rechazar la acción de protección.
• Hechos establecidos:
La Dirección del Trabajo multó a la recurrente por incumplimiento de la legislación laboral, detectado por un fiscalizador del servicio.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte:
¿Vulnera el artículo 19 N°3 inciso 4° de la Constitución Política de la República la imposición de una multa por la Dirección del Trabajo por incumplimiento de la legislación laboral?
• Argumentos de las partes:
La recurrente alega que la multa impuesta por la Dirección del Trabajo es ilegal y arbitraria, vulnerando sus derechos constitucionales.
• Doctrina y jurisprudencia citadas:
Se cita el D.F.L. N° 308 de 1960 de Hacienda, que fijó el D.F.L. N° 2, Ley Orgánica de la Dirección del Trabajo, y los artículos 503 y 505 del Código del Trabajo.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema:
La Corte Suprema considera que la Dirección del Trabajo tiene la facultad de supervigilar la aplicación de las leyes laborales y sancionar su incumplimiento, conforme al D.F.L. N° 2 y los artículos 503 y 505 del Código del Trabajo. La constatación de la infracción por un ministro de fe autorizado por la ley permite a la autoridad administrativa sancionar el incumplimi...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.