Corte Suprema - Rol 383-2009
ANONIMIZADO
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo interpuesto contra la sentencia que acogió la compensación económica en un divorcio, al no advertir infracción a las leyes reguladoras de la prueba.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de casación en el fondo interpuesto por el demandado reconvencional de compensación económica contra la sentencia de uno de diciembre del año anterior.
• Antecedentes procesales relevantes
El recurrente alega error de derecho por vulneración del artículo 32 de la Ley N° 19.968, argumentando que la demandante no es la cónyuge débil y que la sentencia no consideró la prueba documental aportada.
• Hechos establecidos
a) No se acreditó suficientemente la existencia de alimentos regulados judicialmente a favor de la cónyuge demandada de divorcio.
b) Se probó el vínculo matrimonial y la separación ininterrumpida desde 1995.
c) Las partes llegaron a un acuerdo completo y suficiente sobre sus relaciones mutuas, dado que los hijos son mayores de edad.
d) La demandante no pudo trabajar a tiempo completo ni perfeccionarse profesionalmente durante la convivencia debido al cuidado de los hijos y del hogar.
e) La demandante experimentó un menoscabo evidente en su patrimonio.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Si la sentencia recurrida incurrió en error de derecho al acoger la demanda de compensación económica, vulnerando el artículo 32 de la Ley N° 19.968, al no considerar la prueba rendida y establecer erróneamente el menoscabo económico de la demandante.
• Argumentos de las partes
El recurrente argumenta que la demandante no es la cónyuge débil, que ambos tienen título profesional, que la demandante tuvo mayores ingresos, y que ambos tienen similares condiciones previsionales y de salud. Cuestiona la valoración del patrimon...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.