Corte Suprema - Rol 439-2009
MINISTERIO PUBLICO C/ ABDON VICTORIO MARTINEZ CONTRERAS
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, en sentencia del 12 de febrero de 2009, se pronuncia sobre un recurso de nulidad por vulneración al debido proceso en un caso de abuso sexual continuado. Remite los antecedentes a la Corte de Apelaciones al estimar que la causal invocada podría configurar nulidad absoluta.
Resumen
• Datos básicos del caso
El caso se refiere a un recurso de nulidad interpuesto por la defensa del acusado Abdón Victorino Martínez Contreras, quien fue condenado como autor del delito de abuso sexual continuado.
• Antecedentes procesales relevantes
La defensa interpuso un recurso de nulidad contra la sentencia condenatoria, invocando las causales contempladas en el artículo 373 letras a) y b) del Código Procesal Penal (CPP).
• Hechos establecidos
El acusado fue condenado como autor del delito de abuso sexual continuado a la pena de cuatro años de presidio menor en su grado máximo, accesorias y costas, sin beneficios alternativos.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
La Corte Suprema debe determinar si existe vulneración al derecho a un debido proceso y si se justifica la aplicación de la atenuante del artículo 11 N° 9 del Código Penal.
• Argumentos de las partes
La defensa argumenta que se vulneró el derecho a un debido proceso (artículo 19 N° 3 de la Constitución Política de la República) debido a la imposibilidad de contar con la declaración del perito Dr. Rosmanich, cuya prueba era crucial para contradecir la versión de la víctima. Alega que la negativa a suspender el juicio por la ausencia del perito afectó su derecho a defensa. En subsidio, alega errónea aplicación del derecho al negar la atenuante del artículo 11 N° 9 del Código Penal.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
Se citan el artículo 19 N° 3 de la Constitución Política de la República, los artículos 373 y 374 del Código Procesal Penal, y el artículo 11 N° 9 del Código Penal.
• Fu...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.