Corte Suprema - Rol 581-2009
VERA VILLARROEL LUIS CON ASOCIACION GREMIAL FUNCIONARIOS JUBILADOS EX CAJA EE.PP Y PERIODISTAS
Abstracto
La Corte Suprema declara desierto el recurso de casación en el fondo por no comparecencia del recurrente, conforme a los artículos 779, 200 y 201 del Código de Procedimiento Civil. Sentencia del 5 de febrero de 2009.
Resumen
• Datos básicos del caso: Resolución sobre la deserción de un recurso de casación en el fondo. Rol N° 581-2009. Fecha: 5 de febrero de 2009. Tribunal: Sala de Verano de la Corte Suprema. Recurrente: Demandante (mencionado en el cuerpo del texto).
• Antecedentes procesales relevantes: Se interpuso recurso de casación en el fondo por el demandante a fojas 98 en contra de la sentencia de fecha 2 de octubre de 2008, que se lee a fojas 97.
• Hechos establecidos: El recurrente no cumplió con la obligación de comparecer ante el Tribunal, conforme a lo dispuesto en el artículo 779 del Código de Procedimiento Civil, en relación con los artículos 200 y 201 del mismo cuerpo legal.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinar si procede declarar la deserción del recurso de casación en el fondo por no comparecencia del recurrente.
• Argumentos de las partes: No se explicita en la resolución. Se entiende que el demandante interpuso el recurso de casación, y la contraparte implícitamente alega el incumplimiento de la comparecencia.
• Doctrina y jurisprudencia citadas: No se explicita doctrina o jurisprudencia, solo se mencionan los artículos del Código de Procedimiento Civil.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema: El fundamento clave es la verificación del incumplimiento de la obligación de comparecer ante el Tribunal por parte del recurrente, según lo exigido por el artículo 779 del Código de Procedimiento Civil, en relación con los artículos 200 y 201 del mismo código.
• Decisión y efectos: Se declara desierto el recurso de casación en el fondo inter...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.