Corte Suprema - Rol 7107-2008
ANONIMIZADO
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo interpuesto por la querellante, confirmando la sentencia absolutoria dictada por la Corte de Apelaciones, al no configurarse el delito de giro doloso de cheque.
Resumen
• Datos básicos del caso
El caso corresponde al Rol N° 44.249 del Décimo Séptimo Juzgado del Crimen de Santiago, caratulado como giro doloso de cheques en perjuicio de Murinter S.A., ocurrido en noviembre de 2004.
• Antecedentes procesales relevantes
El 14 de marzo de 2007, el Décimo Séptimo Juzgado del Crimen de Santiago absolvió a Konstanza del cargo de autora del delito de giro doloso de cheques. La querellante Murinter S.A. apeló esta decisión, la cual fue confirmada por la Corte de Apelaciones de Santiago el 14 de octubre de 2008. Contra esta última sentencia, la querellante interpuso un recurso de casación en el fondo.
• Hechos establecidos
La sentencia de primera instancia absolvió a la acusada por considerar ineficaz el protesto del cheque debido a la disconformidad de la firma, concluyendo que no se cumplía uno de los requisitos esenciales para condenar por el delito de giro doloso de cheques: el protesto legal del documento.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
La Corte Suprema debe determinar si la sentencia de la Corte de Apelaciones incurrió en errores de derecho al confirmar la absolución de la acusada, específicamente en relación con la interpretación de los artículos 22 y 33 de la Ley sobre Cuentas Corrientes Bancarias y Cheques, y los artículos 481 y 482 del Código de Procedimiento Penal, relativos a la valoración de la prueba.
• Argumentos de las partes
La querellante (recurrente) argumenta que la sentencia recurrida calificó como lícito un hecho que la ley pena como delito, infringiendo los artículos 22 y 33 de la Ley sobre Cue...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.