Corte Suprema - Rol 786-2009
OBRASCON HUARTE LAIN S.A. CONTRA INSPECCION PROVINCIAL TRABAJO SANTIAGO
Abstracto
La Corte Suprema confirma la sentencia apelada, rechazando un recurso de protección. El voto disidente consideraba que la Inspección del Trabajo actuó dentro de sus facultades legales al pronunciarse sobre la negociación colectiva.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de protección Rol Nº 786-2009. Tribunal: Corte Suprema, Sala de Verano. Fecha: 23 de febrero de 2009.
• Antecedentes procesales relevantes
Se apela la sentencia de primera instancia de fecha 26 de septiembre (año no indicado en el documento), que es confirmada por la Corte Suprema.
• Hechos establecidos
No se explicitan los hechos que dieron origen al recurso de protección, solo se menciona que está relacionado con una reclamación sobre un proceso de negociación colectiva.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Determinar si la actuación de la Inspección del Trabajo, al señalar que correspondía que ciertos trabajadores negociaran colectivamente, es ilegal o arbitraria y si excede sus facultades.
• Argumentos de las partes
No se explicita los argumentos de la parte recurrente que interpone el recurso de protección ni de la parte recurrida.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
Se citan los artículos 305, 331 y 391 del Código del Trabajo.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema
La Corte Suprema confirma la sentencia apelada (cuyo contenido no se detalla en el extracto). El voto de mayoría no explicita sus razones. El voto disidente señala que la Inspección del Trabajo actuó dentro de las facultades que le confiere el artículo 331 del Código del Trabajo al pronunciarse sobre la reclamación relativa al proceso de negociación colectiva. La Inspección del Trabajo no aplicó sanción alguna, por lo que su actuación no puede considerarse jurisdiccional, sino el ejercicio de sus funciones legales. El voto disidente concluye qu...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.