Corte Suprema - Rol 1409-2008
MONTES ARIZTIA JAIME, MONTES ARIZTIA CAROLINA, MONTES ARIZTIA PEDRO LUIS Y OTROS CON MONTES ARIZTIA JOSE IGNACIO DEL SAGRADO CORAZON, MONTES ARIZTIA PABLO, MONTES ARIZTIA MARIA CRISTINA Y OTROS
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, en sentencia de 2 de abril de 2009, acoge recurso de casación en el fondo en juicio ejecutivo, al considerar errónea la interpretación de los requisitos del título ejecutivo, específicamente la determinación del objeto de la obligación.
Resumen
• Datos básicos del caso
Juicio ejecutivo Rol N° 6231-2003 del 27° Juzgado Civil de Santiago, caratulado “Montes Ariztía, Jaime; Montes Ariztía, Carolina; Montes Ariztía, Pedro Luis y otros con Montes Ariztía, José Ignacio del Sagrado Corazón; Montes Ariztía, Pablo; Montes Ariztía, María Cristina y otros”.
• Antecedentes procesales relevantes
El Juzgado de primera instancia rechazó la oposición de los demandados. La Corte de Apelaciones desestimó el recurso de nulidad formal y confirmó la resolución apelada, declarando que se rechazan las excepciones opuestas a la ejecución. Contra esta última decisión, la parte ejecutada dedujo recursos de casación en la forma y en el fondo.
• Hechos establecidos
Los demandados José Ignacio, Pablo y Javier Luis Montes Ariztía enajenaron las acciones que se les obliga a devolver y los precios que recibieron, el 14 de mayo de 2001, el 9 de noviembre de 1998 y el 7 de mayo de 1996, respectivamente. Estas ventas se hicieron con anterioridad a la presentación de la demanda ejecutiva (25 de septiembre de 2003). Al momento de la demanda, las acciones se encontraban en manos de una sociedad que no es parte del litigio.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
- Si la sentencia recurrida en segunda instancia adolece de vicios de forma que justifiquen su invalidación. Específicamente, si la eliminación de un considerando de la sentencia de primera instancia y la supuesta omisión de pronunciamiento sobre una excepción constituyen causal de casación en la forma.
- Si la obligación de devolver acciones enajenadas antes del in...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.