Corte Suprema - Rol 1576-2009
DONOSO FICA CHRISTHOFER CON CASA DE ESTUDIOS PEDRO DE VALDIVIA
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo interpuesto por la demandada contra la sentencia que acogió la demanda por despido, al considerar que el recurso carece de fundamento manifiesto y busca alterar los hechos establecidos.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de casación en el fondo (Rol N°1.576-09) interpuesto por la parte demandada contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago, que confirmó el fallo de primer grado que acogió la demanda laboral por despido.
• Antecedentes procesales relevantes
La parte demandada interpone recurso de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones que confirmó la de primera instancia. La Corte Suprema debe pronunciarse sobre la admisibilidad del recurso.
• Hechos establecidos
La sentencia impugnada estimó acreditado el despido invocado por el actor, basándose en la interposición de un reclamo en la Inspección del Trabajo.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Si la sentencia recurrida incurrió en infracción de ley al valorar la prueba, específicamente los artículos 160 N° 3, 455 y 456 del Código del Trabajo.
• Argumentos de las partes
La recurrente (demandada) alega que los jueces de instancia infringieron las normas sobre valoración de la prueba al acoger la demanda basándose únicamente en el reclamo ante la Inspección del Trabajo, omitiendo considerar las pruebas que justificaban la causal de despido y el feriado legal del demandante.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
—
• Fundamentos clave de la Corte Suprema
La Corte Suprema considera que la recurrente objeta la omisión de valoración de la prueba, lo que constituye un vicio formal no invocado como causal de casación. Además, el argumento sobre el feriado legal del demandante se formuló tardíamente en la apelación, no formando parte de la litis or...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.