Corte Suprema - Rol 647-2008
SALMONES CALETA BAY S.A. CON VENTISQUEROS S.A
Abstracto
La Corte Suprema revoca parcialmente la sentencia de alzada, rechazando la excepción de prescripción. Confirma el rechazo de la excepción del artículo 464 N°7 del Código de Procedimiento Civil y ordena seguir adelante con la ejecución, condenando en costas al ejecutado.
Resumen
• Datos básicos del caso
Sentencia de reemplazo dictada por la Corte Suprema de Chile el 1 de abril de 2009, Rol N° 647-08.
• Antecedentes procesales relevantes
Se reproduce el fallo de alzada del 2 de agosto de 2007, con excepción del considerando sexto. La sentencia de primera instancia había acogido la excepción de prescripción opuesta por la parte ejecutada.
• Hechos establecidos
- Emisión de la factura el 23 de junio de 2005.
- Notificación judicial de la factura el 14 de noviembre de 2006.
- Abonos a la factura realizados el 13 de octubre de 2005 y el 23 de marzo de 2006.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
- Si la falta de la mención "cedible" en una factura impide que ésta tenga mérito ejecutivo.
- Si la excepción de prescripción opuesta por la ejecutada debe ser acogida, considerando los abonos realizados a la factura.
• Argumentos de las partes
La ejecutada argumentó que la factura carecía de la mención "cedible" y que había operado la prescripción de la acción de cobro.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
Se citan los artículos 4° y 5° de la Ley 19.983, los artículos 2514 y 2518 del Código Civil, y los artículos 186 y siguientes del Código de Procedimiento Civil.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema
- La mención "cedible" en el artículo 4° de la Ley 19.983 es para permitir la libre circulación del crédito, pero su ausencia no impide que la factura tenga mérito ejecutivo.
- Los abonos realizados a la factura el 13 de octubre de 2005 y el 23 de marzo de 2006 interrumpieron la prescripción, conforme a los artículos 251...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.