Corte Suprema - Rol 1297-2008
ORGANIZACION DE CONSUMIDORES Y USUARIOS DE CHILE CON BANCO DE CHILE
Abstracto
La Corte Suprema acoge recurso de casación en el fondo, estableciendo que la asociación de consumidores tenía la debida autorización para demandar, revocando la sentencia de la Corte de Apelaciones que declaraba inadmisible la acción colectiva.
Resumen
• Datos básicos del caso
El caso corresponde al Rol N° 19.881-2006 del Décimo Tercer Juzgado Civil de Santiago, caratulado “Organización de Consumidores y Usuarios de Chile con Banco de Chile”, sobre juicio sumario especial de la Ley N° 19.496, donde la Organización de Consumidores y Usuarios de Chile (ODECU) demanda colectivamente al Banco de Chile por infracción a la ley de protección de los derechos de los consumidores.
• Antecedentes procesales relevantes
- ODECU interpone demanda colectiva contra el Banco de Chile, solicitando la declaración de admisibilidad de la acción y la declaración de infracciones a la Ley N° 19.496, la nulidad de ciertas cláusulas contractuales y el pago de indemnizaciones.
- El Banco de Chile solicita que se declare inadmisible la acción colectiva interpuesta, argumentando la inaplicabilidad de la Ley de Protección al Consumidor (LPC) a la actividad bancaria, la falta de legitimación activa de ODECU y la falta de afectación del interés colectivo de los consumidores.
- El Juzgado Civil declara inadmisible la acción interpuesta, argumentando que la actividad bancaria está regulada por una ley especial, la falta de legitimación activa de ODECU por no acreditarse un caso concreto que afecte a consumidores y la falta de necesidad procesal o económica de aplicar el procedimiento especial.
- ODECU apela la sentencia y el recurso es concedido en el solo efecto devolutivo. El Banco de Chile se adhiere a la apelación solicitando que se acoja la causal de inadmisibilidad basada en la falta de legitimación activa, que se declare temeraria la acció...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.