Corte Suprema - Rol 3181-2009
OLIVARES RIOS MARIO CON VIÑA SAN PEDRO
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, en sentencia del 1 de junio de 2009, declara inadmisible el recurso de casación en el fondo interpuesto por la parte demandada, al no cumplir con los requisitos de fundamentación exigidos por el Código de Procedimiento Civil.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de casación en el fondo. Tribunal: Corte Suprema. Fecha: 1 de junio de 2009. Recurrente: Parte demandada.
• Antecedentes procesales relevantes
Se ordena dar cuenta del recurso de casación en el fondo deducido por la parte demandada (fojas 156).
• Hechos establecidos
La sentencia recurrida acogió la demanda, interpretando que el reajuste de remuneraciones pactado no permitía variaciones negativas basadas en el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Si el recurso de casación en el fondo cumple con los requisitos del artículo 772 del Código de Procedimiento Civil, específicamente, la expresión de errores de derecho y su influencia sustancial en lo dispositivo del fallo.
• Argumentos de las partes
La demandada (recurrente) alega infracción de los artículos 1545 y 1560 a 1566 del Código Civil (interpretación de contratos), 1467 del mismo código, y los artículos 5, 306, 344 y 456 del Código del Trabajo. Argumenta que no se pactó la no aplicación de variaciones negativas del IPC en el reajuste de remuneraciones y que la sentencia no valoró correctamente la prueba, incluyendo la confesional rendida.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
Se mencionan los artículos 1545, 1560 a 1567 del Código Civil (interpretación de contratos), 1467 del mismo código, y los artículos 5, 306, 344 y 456 del Código del Trabajo.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema
La Corte Suprema declara inadmisible el recurso por no cumplir con los requisitos del artículo 772 del Código de Procedimiento Civil. La recu...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.