Corte Suprema - Rol 2582-2009
OÑATE VERGARA MARIO IVAN Y OTROS CON PETROX S.A. REFINERIA DEL PETROLEO, EMSE S.A., DANTON BRAVO
Abstracto
La Corte Suprema rechaza los recursos de casación en la forma y en el fondo interpuestos por los demandantes, confirmando la sentencia de reemplazo que rechazó la demanda por simulación de contrato laboral y diferencias salariales contra Enap Refinerías Bio Bio S.A.
Resumen
• Datos básicos del caso
Don Mario Iván Oñate Vergara y otros trabajadores demandan a Sociedad Enap Refinerías Bio Bio S.A., Emse S.A. y Danton, Bravo, Ingeniería y Construcción S.A., buscando se declare que son trabajadores de Enap y que los contratos con las otras demandadas son simulados o, subsidiariamente, que existe fraude a la ley.
• Antecedentes procesales relevantes
El Segundo Juzgado de Letras de Talcahuano rechaza las excepciones y acoge la demanda solo en cuanto al vínculo laboral con Enap, ordenando el pago de diferencias salariales y prestaciones, rechazando la simulación y la aplicación del artículo 478 del Código del Trabajo. La Corte de Apelaciones de Concepción acoge un recurso de casación en la forma interpuesto por Enap, anula la sentencia de primera instancia y, en la sentencia de reemplazo, rechaza la demanda. Los demandantes interponen recursos de casación en la forma y en el fondo contra esta última sentencia.
• Hechos establecidos
No se establecen hechos específicos en la sentencia de la Corte Suprema más allá de los antecedentes procesales y los argumentos de las partes.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
- Si la sentencia de la Corte de Apelaciones incurre en vicios que justifican la casación en la forma, específicamente la falta de fundamentos y la omisión de decidir sobre el asunto sometido a decisión del tribunal.
- Si la sentencia de la Corte de Apelaciones incurre en errores de derecho al no aplicar la Ley 20.123 y al aplicar erróneamente los artículos 474 y 420 del Código del Trabajo.
• Argumentos de las par...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.