Corte Suprema - Rol 3609-2009
CONSEJO GENERAL DEL COLEGIO MEDICO CON RODOLFO SANTANDER Y OTROS
Abstracto
La Corte Suprema de Chile declara inadmisible un recurso de hecho presentado por el Colegio Médico de Chile (A.G.) contra una resolución de la Corte de Apelaciones de Santiago, por considerar que excede su competencia como tribunal de casación.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de hecho deducido por don Adelio Misseroni Raddatz, en representación del Colegio Médico de Chile (A.G.), contra resolución de la Corte de Apelaciones de Santiago en causa sobre juicio ético caratulada “Consejo General del Colegio Médico con Rodolfo Santander y otros” (Rol N°2.235-2009).
• Antecedentes procesales relevantes
El recurso de hecho se interpone contra la resolución de la Corte de Apelaciones de Santiago que tuvo por interpuesto y declarado admisible recursos de apelación contra la sentencia definitiva del juicio ético.
El Colegio Médico de Chile (A.G.) solicita que se declaren inadmisibles tales apelaciones.
• Hechos establecidos
No se establecen hechos en la sentencia, ya que se trata de un recurso de hecho sobre la admisibilidad de apelaciones.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
La cuestión jurídica es si la Corte Suprema es competente para conocer y resolver sobre la admisibilidad de los recursos de apelación interpuestos contra la sentencia definitiva dictada en un juicio ético.
• Argumentos de las partes
El recurrente (Colegio Médico de Chile A.G.) busca que la Corte Suprema declare inadmisibles las apelaciones presentadas contra la sentencia definitiva del juicio ético.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
Se citan los artículos 96 y 98 del Código Orgánico de Tribunales, relativos a la competencia de la Corte Suprema.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema
La Corte Suprema argumenta que es, por naturaleza, un tribunal de casación y que solo excepcionalmente conoce de recursos de apelación en ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.