Corte Suprema - Rol 4010-2009
GRISOLIA Y CIA. LTDA. CON CHILEXPRESS S.A.
Abstracto
La Corte Suprema declara inadmisible un recurso de queja por incumplimiento de los requisitos del artículo 548 del Código Orgánico de Tribunales, específicamente la omisión del nombre del mandatario judicial y abogado patrocinante en el certificado adjunto.
Resumen
• Datos básicos del caso: Recurso de queja, rol Nº4.010-2009, Corte Suprema, 1 de julio de 2009.
• Antecedentes procesales relevantes: Se interpone recurso de queja y se acompaña certificado del artículo 548 del Código Orgánico de Tribunales (COT). El recurrente acompañó el certificado de forma incompleta.
• Hechos establecidos: El certificado acompañado por el recurrente al interponer el recurso de queja no cumple con el requisito de señalar el nombre del mandatario judicial y del abogado patrocinante de cada parte.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinar si la omisión de los requisitos del artículo 548 del COT justifica la inadmisibilidad del recurso de queja.
• Argumentos de las partes: No se explicitaron en la resolución.
• Doctrina y jurisprudencia citadas: No se explicitaron en la resolución.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema: La Corte Suprema fundamenta su decisión en el artículo 548, inciso cuarto, del Código Orgánico de Tribunales, que establece los requisitos del certificado que debe acompañarse al recurso de queja, y en el artículo 549 letra a) del mismo cuerpo legal, que obliga a declarar inadmisible el recurso si se omite tal requisito.
• Decisión y efectos: Se declara inadmisible el recurso de queja interpuesto. Se indica estarse a lo resuelto respecto de presentaciones adicionales del recurrente.
• Votos concurrentes, disidentes o prevenciones: No se explicitaron en la resolución.
• Disposiciones legales determinantes: Artículos 548 y 549 del Código Orgánico de Tribunales.
• Recursos o gestiones posteriores pos...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.