Corte Suprema - Rol 5767-2009
BUSTOS MARAMBIO MIGUEL CON PESQUERA TERRANOVA S.A.
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en la forma por inadmisible y el recurso de casación en el fondo, interpuestos por la demandante, al considerar que el recurso carece de fundamento al no denunciar la infracción de normas sustantivas determinantes.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de casación en la forma y en el fondo interpuesto por la parte demandante contra la sentencia de 26 de junio de 2009.
• Antecedentes procesales relevantes
La Corte Suprema se pronuncia sobre los recursos de casación en la forma y en el fondo deducidos por la parte demandante.
• Hechos establecidos
—
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Si la sentencia recurrida incurrió en errores de derecho al apreciar la prueba y si el recurso de casación cumple con los requisitos para ser admisible y fundado.
• Argumentos de las partes
La demandante alega que los jueces del fondo incurrieron en error de derecho al vulnerar los artículos 455 y 456 del Código del Trabajo y 19 del Código Civil, argumentando que no se realizó un análisis exhaustivo de toda la prueba rendida conforme a las reglas de la sana crítica.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
Se mencionan los artículos 781 y 782 del Código de Procedimiento Civil, 768 del Código de Procedimiento Civil (causal 5ª), 458 del Código del Trabajo (numerales 4º y 5°), 455 y 456 del Código del Trabajo, 19 del Código Civil y 160 N° 7 del Código del Trabajo.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema
- El recurso de casación en la forma es declarado inadmisible porque los vicios denunciados no configuran la causal invocada, ya que se refieren a la falta de análisis de pruebas y consideraciones, situación distinta a la existencia de análisis y consideraciones que no se ajustan a la tesis del reclamante.
- El recurso de casación en el fondo carece de fundamento, ya que las argumentac...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.