Corte Suprema - Rol 5835-2009
PIZARRO SANTANDER CON COMERCIAL TRUYOL VARGAS LTDA. CUSTODIA
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo interpuesto por la parte demandante, al considerar que no se cumplen los requisitos de procedencia al no desarrollarse determinadamente la vulneración de las leyes reguladoras de la prueba. Santiago, 1 de septiembre de 2009.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de casación en el fondo interpuesto por la parte demandante (fojas 139) contra la sentencia de treinta de junio de dos mil nueve (fojas 138).
• Antecedentes procesales relevantes
Se ordena dar cuenta del recurso de casación en el fondo conforme al artículo 782 del Código de Procedimiento Civil.
• Hechos establecidos
La sentencia recurrida habría dado a las leyes reguladoras de la prueba una interpretación distinta a la otorgada por el legislador, la doctrina y la jurisprudencia. Los sentenciadores habrían concluido que la conducta atribuida era constitutiva de falta de probidad, alterando el sentido y alcance del artículo 160 N° 1 del Código del Trabajo, quebrantando las reglas de la lógica y de la experiencia, considerando que el hecho que da cuenta la carta de despido no es grave al carecer de entidad y trascendencia negativa que afecte el honor.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Si el recurso de casación en el fondo cumple con las exigencias de procedencia señaladas en la ley, particularmente en lo relativo a la denuncia de infracción de las leyes reguladoras de la prueba.
• Argumentos de las partes
La parte recurrente (demandante) argumenta que la sentencia atacada vulnera los artículos 160 N° 1 letra a), 162 inciso 1°, 455 y 456 del Código del Trabajo. Señala que la interpretación de las leyes reguladoras de la prueba es distinta a la otorgada por el legislador, la doctrina y la jurisprudencia. La conducta atribuida no sería grave ni afectaría el honor del trabajador.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
N...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.