Corte Suprema - Rol 5894-2009
FAENADORA Y FRUTICOLA CORDILLERA CONTRA INSPECCION DEL TRABAJO CORDILLERA
Abstracto
La Corte Suprema confirma sentencia que rechazó recurso de protección por pérdida de oportunidad, al haberse suscrito contrato colectivo incluyendo a los trabajadores cuya incorporación se objetaba. Se discute la competencia de la Inspección del Trabajo en negociaciones colectivas.
Resumen
• Datos básicos del caso: Recurso de protección Rol N°5894-2009, Corte Suprema, 1 de septiembre de 2009.
• Antecedentes procesales relevantes: Se apela de la sentencia de primera instancia, de fecha 10 de agosto de 2009, que rechazó el recurso de protección. La Corte Suprema confirma la sentencia apelada.
• Hechos establecidos: Se constata que el proceso de negociación colectiva se encuentra afinado, habiéndose suscrito un contrato colectivo el 9 de junio del año en curso, el cual incluye a los catorce trabajadores cuya incorporación es objetada por la parte recurrente.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinar si la actuación de la Inspección del Trabajo, al señalar que correspondía incluir a ciertos trabajadores en el proceso de negociación colectiva, es arbitraria o ilegal y si vulnera garantías constitucionales.
• Argumentos de las partes: La parte recurrente objeta la inclusión de ciertos trabajadores en la negociación colectiva. La Inspección del Trabajo señala que corresponde incluir a dichos trabajadores en la negociación.
• Doctrina y jurisprudencia citadas: Se menciona el artículo 20 de la Constitución Política de la República y el Auto Acordado de la Corte Suprema sobre la materia de recursos de protección.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema: El recurso de protección es una vía para restablecer el imperio del derecho ante una actuación arbitraria o ilegal que afecte garantías constitucionales. Sin embargo, en este caso, el contrato colectivo ya fue suscrito, incluyendo a los trabajadores objetados, por lo que no es posi...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.