Corte Suprema - Rol 5936-2009
MORENO GUZMAN PEDRO CON I. MUNICIPALIDAD DE LA PINTANA
Abstracto
La Corte Suprema rechaza recurso de casación en el fondo, confirmando sentencia que desconoció efectos liberatorios de un finiquito laboral. El recurrente omitió impugnar infracción de normas sustantivas como el artículo 2° transitorio de la Ley 19.070 y el artículo 161 del Código del Trabajo.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de casación en el fondo. Rol N° 5.936-09. Corte Suprema, Cuarta Sala. Fecha: 1 de septiembre de 2009.
• Antecedentes procesales relevantes
La parte demandada interpone recurso de casación en el fondo contra la sentencia de 22 de julio del año en curso, que rola a fojas 79.
• Hechos establecidos
Se acreditó la celebración de un finiquito de contrato de trabajo entre las partes.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Si la sentencia recurrida incurrió en error al desconocer los efectos liberatorios del finiquito laboral celebrado entre las partes, el cual, según el recurrente, cumplió con todos los requisitos legales de validez y no ha sido impugnado ni declarado nulo.
• Argumentos de las partes
El recurrente (demandado) argumenta que la sentencia infringe los artículos 455, 456 y 177 del Código del Trabajo, en relación con los artículos 1545 y 1546 del Código Civil. Sostiene que se acreditó la validez del finiquito y que la sentencia erróneamente desconoció sus efectos liberatorios, argumentando que la relación laboral seguía vigente al momento de la firma del finiquito.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
El recurrente cita implícitamente la doctrina sobre la validez de los finiquitos y el principio de la fuerza obligatoria de los contratos.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema
La Corte Suprema desestima el recurso de casación en el fondo argumentando que el recurrente basa su argumentación exclusivamente en la infracción de las normas que cita, pero no aborda ni desarrolla la infracción de otras normas sustan...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.