Corte Suprema - Rol 5963-2009
CANTILLANA PEREZ, ADRIANA MIRIAN SILVIA CON MUNICIPALIDAD DE PICHIDEGUA. REP. RUBEN ADOLFO CERON GONZALEZ
Abstracto
La Corte Suprema declara inadmisible un recurso de queja por no cumplir con los requisitos del artículo 545 del Código Orgánico de Tribunales, específicamente, por no ser la resolución impugnada una sentencia interlocutoria que ponga fin al juicio o haga imposible su continuación.
Resumen
• Datos básicos del caso
El caso corresponde a un recurso de queja rol N° 5.963-09, fallado por la Cuarta Sala de la Corte Suprema el 2 de septiembre de 2009.
• Antecedentes procesales relevantes
Se interpone un recurso de queja contra una resolución que se considera que adolece de falta o abuso.
• Hechos establecidos
No se establecen hechos concretos relativos a un caso subyacente, sino que se analiza la admisibilidad formal del recurso de queja.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
La cuestión jurídica central es si la resolución contra la que se interpuso el recurso de queja cumple con los requisitos establecidos en el artículo 545 inciso primero del Código Orgánico de Tribunales para la procedencia de dicho recurso.
• Argumentos de las partes
No se explicita en la resolución los argumentos de la parte recurrente. La Corte analiza de oficio la admisibilidad del recurso.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
No se citan doctrinas ni jurisprudencia en la resolución.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema
La Corte Suprema fundamenta su decisión en que la resolución impugnada no es una sentencia interlocutoria que ponga fin al juicio o haga imposible su continuación, ni es una resolución que no sea susceptible de recurso alguno, ordinario o extraordinario. Por lo tanto, no se cumplen los requisitos del artículo 545 inciso primero del Código Orgánico de Tribunales.
• Decisión y efectos
La Corte Suprema declara inadmisible el recurso de queja. El efecto es que no se entra al fondo del asunto planteado en el recurso, manteniéndose firme la resoluci...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.