Corte Suprema - Rol 4553-2009
MANZUR HAZBUN HILDA
Abstracto
La Corte Suprema acoge recurso de queja contra Ministros de la Corte de Apelaciones por error al rechazar casación en la forma. Se constata incongruencia por ultrapetita en fallo arbitral al extenderse a puntos no sometidos a decisión, ordenando dictar sentencia de reemplazo.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de queja interpuesto contra los Ministros de la Cuarta Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago, Juan Escobar Zepeda y Adelita Ravanales Arriagada, y el Abogado Integrante Rodrigo Asenjo Zegers.
• Antecedentes procesales relevantes
El recurso de queja se origina en los autos arbitrales seguidos ante el Árbitro Arbitrador José Miguel Puelma Barriga, caratulados "Conflicto entre Socios de Sociedad Paonil Inversiones Limitada", rol I.C. N° 6.016-2006, elevados ante la Corte de Apelaciones para el conocimiento de un recurso de casación en la forma interpuesto por la parte demandante.
La resolución impugnada, de fecha 26 de junio de 2009, desestimó las causales de nulidad formal del fallo arbitral de única instancia de 16 de mayo de 2006, específicamente las causales de incompetencia del tribunal y de ultrapetita.
• Hechos establecidos
La sociedad Paonil Inversiones Limitada fue constituida por escritura pública el 8 de mayo de 1992, siendo sus socios Hilda Manzur Hazbún y Robert Garib Babul, cónyuges entre sí.
Modificaciones a la administración social se realizaron el 5 de octubre de 1992 y el 24 de octubre de 1997, estableciendo en esta última que la administración correspondería a Robert Garib Babul y, en su ausencia, a Hilda Manzur Hazbun.
Las diferencias entre los socios llevaron a Hilda Manzur Hazbun a solicitar la designación de un árbitro arbitrador conforme a la cláusula décima de los estatutos sociales.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Determinar si los Ministros de la Corte de Apelaciones incurrieron e...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.