Corte Suprema - Rol 6788-2009
MIRANDA SAN MARTIN JORGE VICENTE CON SERV. DE NORMAL. Y COBRANZA NORMALIZA S.A.
Abstracto
La Corte Suprema rechaza recurso de casación en el fondo contra sentencia por despido de trabajador aforado. Se argumenta falta de fundamento al no abordar normas sustantivas relevantes como los artículos 174 y 243 del Código del Trabajo.
Resumen
• Datos básicos del caso: Recurso de casación en el fondo interpuesto por la parte demandada contra la sentencia de cinco de agosto de dos mil nueve. N° 6.788-09. Pronunciada por la Cuarta Sala de la Corte Suprema el 1 de octubre de 2009.
• Antecedentes procesales relevantes: Se ordena dar cuenta del recurso de casación en el fondo deducido por la parte demandada.
• Hechos establecidos: No se explicitaron en este fallo, se remite a la sentencia recurrida.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinar si la sentencia impugnada incurrió en error de derecho al resolver sobre el fuero laboral y la inoponibilidad de la condición de trabajador aforado por falta de comunicación al empleador.
• Argumentos de las partes: La parte demandada (recurrente) alega infracción de los artículos 225 y 238 del Código del Trabajo, sosteniendo que el desconocimiento del fuero a la fecha del despido hace inoponible la calidad de trabajador aforado si no se comunicó previamente al empleador.
• Doctrina y jurisprudencia citadas: No se explicitaron en este fallo.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema: El recurso se basa exclusivamente en la infracción de los artículos 225 y 238 del Código del Trabajo, pero no aborda normas sustantivas que fueron analizadas por los jueces de instancia, como los artículos 174 y 243 del Código del Trabajo. La falta de mención y desarrollo de la infracción de estas últimas normas implica una manifiesta falta de fundamento del recurso.
• Decisión y efectos: Se rechaza el recurso de casación en el fondo deducido por la parte demandada. La sen...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.