Corte Suprema - Rol 6016-2009
BANCO DE CREDITO E INVERSIONES CON ALLENDES PONCE NANCY VISTA CONJUNTA ROL N°1818-06 ACUMULADA 662-06
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo interpuesto por la parte ejecutada, confirmando la sentencia que acogió la demanda ejecutiva de cobro de pagaré, al considerar que se acreditó el pago del impuesto de timbres y estampillas.
Resumen
• Datos básicos del caso: Juicio ejecutivo sobre cobro de pagaré, Rol Nº 1.134-2005, seguido ante el Primer Juzgado Civil de Talca, caratulado ?Banco de Crédito e Inversiones con Allendes Ponce Nancy?. La parte ejecutada recurre de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Talca que confirmó la de primera instancia, que rechazó la excepción N° 7 del artículo 464 del Código de Procedimiento Civil y acogió la demanda ejecutiva.
• Antecedentes procesales relevantes: La Corte de Apelaciones de Talca confirmó la sentencia de primer grado que acogió la demanda ejecutiva. La parte ejecutada interpuso recurso de casación en el fondo.
• Hechos establecidos: Se estableció que la ejecutante acompañó documentos que acreditan el pago del impuesto de timbres y estampillas que grava el pagaré.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinar si la sentencia recurrida incurrió en error de derecho al rechazar la excepción opuesta por la ejecutada y acoger la demanda ejecutiva, pese a que, según la recurrente, al momento de la presentación de la demanda no se había acreditado el pago del impuesto de timbres y estampillas.
• Argumentos de las partes: La ejecutada (recurrente) alega que se infringieron los artículos 1 N° 3, 15 N° 2, 17, 26 del Decreto Ley N° 3.475 y 441 del Código de Procedimiento Civil, ya que al momento de la presentación de la demanda no estaba acreditado el pago del impuesto de timbres y estampillas, no pudiendo subsanarse este defecto en trámites posteriores. La ejecutante acompañó durante la tramitación los antece...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.