Corte Suprema - Rol 4058-2008
PROYECCION S.A. - CECINAS J.K. S.A
Abstracto
La Corte Suprema rechaza los recursos de casación en la forma y en el fondo interpuestos por la demandante, confirmando la sentencia que desestimó la demanda de cobro de pesos basada en cesión de facturas, al no acreditarse la notificación válida de la cesión al deudor.
Resumen
• Datos básicos del caso
Juicio ordinario de cobro de pesos, Rol N° 1627-2003, del 28° Juzgado Civil de Santiago, caratulados ?Proyección S.A. con Cecinas JK S.A.?.
• Antecedentes procesales relevantes
El Juzgado Civil rechazó la demanda. La Corte de Apelaciones confirmó la sentencia. La demandante interpuso recursos de casación en la forma y en el fondo.
• Hechos establecidos
- Sociedad de Inversiones V y A Ltda. extendió facturas N° 18, 21 y 25 a Cecinas JK S.A., con vencimiento en enero y febrero de 2003. Vidal y Asociados Ltda. extendió factura N° 258.
- Sociedad de Inversiones V y A Ltda. cedió a Proyección S.A. las facturas N° 18 (23 de enero de 2003) y N° 25 (7 de febrero de 2003). Vidal y Asociados Ltda. cedió la factura N° 258 (7 de marzo de 2003) y la factura N° 21 (14 de marzo de 2003).
- El 28 de febrero de 2003, Cecinas JK S.A. y Vidal y Asociados Ltda. convinieron que Cecinas JK S.A. había pagado por cuenta de las cedentes las remuneraciones y cotizaciones de sus trabajadores, dándose por canceladas las facturas N° 18, 21, 25 y 258.
- Se intentó notificar la cesión de las facturas N° 18 y 25 a Richard Sutterland y María Inostroza (corregido a Mario), respectivamente, empleados de Cecinas San Jorge.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
- Si la sentencia incurrió en el vicio de ultra petita al pronunciarse sobre la oponibilidad de la cesión, pese a la rebeldía de la demandada.
- Si la sentencia vulneró los artículos 1702, 1703 y 1704 del Código Civil al otorgar valor probatorio a un documento privado no suscrito por la dema...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.