Corte Suprema - Rol 8457-2009
BUITANO GOMEZ, MARIO CON BU-ANTUN KARKY, ANDRES
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo interpuesto contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Arica, que confirmó la sentencia de primera instancia que acogió la demanda de rendición de cuentas, al no existir error de derecho.
Resumen
• Datos básicos del caso
Juicio sumario de rendición de cuentas, Rol Nº 398-2008, seguido ante el Cuarto Juzgado Civil de Arica, caratulado "Buitano Gómez Mario Arturo con Bu-Antun Karry Andrés Chasbel". Recurso de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Arica que confirmó la de primer grado, acogiendo la demanda.
• Antecedentes procesales relevantes
La parte demandada recurre de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Arica que confirmó la de primer grado que acogió la demanda, ordenando al demandado dar cuenta de su gestión dentro del plazo de treinta días de ejecutoriada la sentencia.
• Hechos establecidos
El demandado admitió haber recibido un mandato del demandante para vender un inmueble y acciones de derechos de aprovechamiento de aguas, y que efectivamente realizó la venta.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Si la Corte de Apelaciones infringió los artículos 1545, 1546, 1698, 1700, 1713 del Código Civil, 318, 356, 384, 385, 386, 399 y 400 del Código de Procedimiento Civil al no asignar valor probatorio a la prueba rendida por el demandado, quien argumentó haber rendido cuenta de su gestión.
• Argumentos de las partes
El recurrente (demandado) argumenta que se infringieron normas al no valorarse la prueba que acreditaba que sí rindió cuenta de su gestión, especialmente la confesional del demandante.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
No se mencionan expresamente doctrina o jurisprudencia.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema
La Corte Suprema considera que los sentenciado...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.