Corte Suprema - Rol 9542-2009
JULIO HUGO GORDON DEL PINO, OSVALDO GARCIA ZAMORA CONTRA MINISTROS Y ABOG.NOVENA SALA (SANTIAGO)
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, en fallo de 4 de enero de 2010, confirma sentencia apelada y rechaza recurso de amparo contra auto de procesamiento por delito del artículo 148 del Código Penal, al estimar que existen antecedentes que lo justifican.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de amparo Rol N° 9542-09, resuelto por la Segunda Sala de la Corte Suprema el 4 de enero de 2010.
• Antecedentes procesales relevantes
Se interpone recurso de amparo contra el auto de procesamiento dictado en contra de Julio Hugo Gordon del Pino y Osvaldo García Zamora, como autores del delito contemplado en el artículo 148 del Código Penal. La Corte de Apelaciones rechazó el recurso. Se apela esta decisión ante la Corte Suprema.
• Hechos establecidos
El auto de procesamiento impugnado se dictó en el marco del expediente criminal Rol N° 4663-2003 del Trigésimo Primer Juzgado del Crimen de Santiago, por el delito de detención ilegal y arbitraria.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Determinar si el auto de procesamiento dictado contra los amparados se ajusta a derecho y si la orden de aprehensión derivada de este es arbitraria o ilegal.
Determinar si el recurso de amparo es la vía idónea para impugnar un auto de procesamiento, considerando lo dispuesto en el artículo 306 del Código de Procedimiento Penal.
• Argumentos de las partes
La parte recurrente alega que el auto de procesamiento y la orden de aprehensión son arbitrarios e ilegales.
Los Ministros recurridos informan que el auto de procesamiento se dictó con cumplimiento de las exigencias del artículo 274 del Código de Procedimiento Penal.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
Se cita el artículo 306 del Código de Procedimiento Penal y el artículo 21 de la Constitución Política de la República.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema
El recurso de amparo es u...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.