Corte Suprema - Rol 9629-2009
NUÑEZ S. MOISÉS C/ INGESUR LIMITADA.
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo contra la sentencia que declaró inexistente una relación laboral, al considerar que el recurso omite la infracción del artículo 7 del Código del Trabajo, esencial para resolver el asunto debatido.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de casación en el fondo, Rol N° 9.629-2009, Corte Suprema, Cuarta Sala, 5 de enero de 2010.
• Antecedentes procesales relevantes
La parte demandante deduce recurso de casación en el fondo contra la sentencia de 18 de noviembre del año anterior.
• Hechos establecidos
No se explicitan en la resolución, se entiende que el litigio versa sobre la existencia o no de una relación laboral.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Si los sentenciadores incurrieron en error de derecho al declarar que no existió una prestación de servicios personales de naturaleza laboral entre las partes.
• Argumentos de las partes
La recurrente (demandante) denuncia la infracción de los artículos 455, 456 y 458 del Código del Trabajo, y 768 N° 5 del Código de Procedimiento Civil, argumentando error de derecho en la determinación de la inexistencia de una relación laboral.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
No se mencionan expresamente en la resolución.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema
El recurso de casación adolece de manifiesta falta de fundamento, pues las normas citadas como infringidas no resuelven todo el asunto debatido, ya que se requiere la aplicación del artículo 7 del Código del Trabajo, norma que no se consigna en el recurso intentado.
• Decisión y efectos
Se rechaza el recurso de casación en el fondo.
• Votos concurrentes, disidentes o prevenciones
—
• Disposiciones legales determinantes
Artículos 455, 456 y 458 del Código del Trabajo; artículo 768 N° 5 del Código de Procedimiento Civil; y artículo 7 del Código del Tra...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.