Corte Suprema - Rol 619-2010
ANONIMIZADO
Abstracto
La Corte Suprema declara inadmisible un recurso de casación en el fondo contra una sentencia de segunda instancia que condenó al recurrente por delito tributario, al no invocarse la causal sustantiva necesaria junto con la infracción de normas reguladoras de la prueba.
Resumen
• Datos básicos del caso:
- Fecha: 3 de febrero de 2010.
- Tribunal: Corte Suprema de Chile.
- Recurso: Casación en el fondo.
- Materia: Delito tributario (artículo 97 N° 4 del Código Tributario).
- Resultado: Se declara inadmisible el recurso.
• Antecedentes procesales relevantes:
- La defensa de Carlos interpuso un recurso de casación en el fondo contra la sentencia de segunda instancia.
- La sentencia de segunda instancia, revocando la de primera, condenó a Carlos como autor del delito establecido en el inciso final del artículo 97 N° 4 del Código Tributario.
• Hechos establecidos:
- El caso se refiere a una factura cuya veracidad fue cuestionada y motivó la investigación.
- La defensa argumenta que la correcta valoración de las pruebas habría demostrado que los trabajos que originan la factura sí fueron realizados.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte:
- Si la valoración de la prueba realizada por el tribunal de alzada es correcta.
- Si el recurso de casación cumple con los requisitos formales para ser admitido a trámite.
• Argumentos de las partes:
- La defensa de Carlos alega infracción de los artículos 456 bis, 454, 481, 484 y 488 N° 1 y 2 del Código de Procedimiento Penal.
- La defensa argumenta que la correcta valoración de la prueba habría conducido a establecer que los trabajos que originan la factura sí se realizaron.
• Doctrina y jurisprudencia citadas: —
• Fundamentos clave de la Corte Suprema:
- El recurso de casación en el fondo es declarado inadmisible ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora