Corte Suprema - Rol 745-2010

AMRICO GUAJARDO OYARCE PDTE. ASOC. DE FUNCIONARIOS DE LA I. MUNICIP. MOLINA Y FERNANDO DE LA FUENTE GUERRERO, SECRETARIO DE LA ASOCIAC. DE FUNCION. DE LA MISMA MUNICIPALIDAD CONTRA MIRTHA SEGURA OVALLE, ALCALDE DE LA I. MUNICIP. DE MOLINA.

Abstracto

La Corte Suprema revoca la sentencia de la Corte de Apelaciones y rechaza el recurso de protección. Se determina que la suspensión del pago de un incremento previsional, tras un dictamen de la Contraloría, no es ilegal ni arbitraria.

Resumen

• Datos básicos del caso:
Recurso de protección interpuesto por don Américo Guajardo Oyarce y don Fernando de la Fuente Guerrero, Presidente y Secretario, respectivamente, de la Asociación de Funcionarios de la Municipalidad de Molina, en contra de la Alcaldesa de dicha Municipalidad.

• Antecedentes procesales relevantes:
La Corte de Apelaciones de Talca acogió el recurso de protección. La Alcaldesa de la Municipalidad de Molina apeló de esta decisión.

• Hechos establecidos:

  1. La Alcaldesa de Molina dictó el decreto exento N°3.785, de 22 de julio de 2009, a petición de la Asociación de Funcionarios Municipales, invocando el dictamen N° 8.466, de 22 de febrero de 2008, de la Contraloría General, sobre el cálculo del incremento previsional del artículo 1° del decreto ley N° 3.501, de 1980.
  2. Posteriormente, la Alcaldesa suspendió el pago de las diferencias del incremento mediante una comunicación al Departamento de Finanzas de la Municipalidad, basándose en el nuevo dictamen de la Contraloría General N° 44.764, de 18 de agosto de 2009, que aclaró el informe anterior.
  3. El nuevo dictamen precisó que el incremento previsional solo favorecía a las remuneraciones imponibles vigentes al 28 de febrero de 1981.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte:
Determinar si la suspensión del pago de las diferencias del incremento previsional por parte de la Alcaldesa, basándose en un nuevo dictamen de la Contraloría General, es un acto ilegal o arbitrario que vulnera derechos fundamentales de los recurrentes.

• Argumentos de las partes:

  • Recurrente (Asociaci...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Registrarse
Ingresa tu información para crear una cuenta
O continuar con
¿Ya tienes una cuenta?

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora