Corte Suprema - Rol 6236-2009
PEREZ CARTAGENA JORGE ENRIQUE - INVERSIONES BENJAMIN LTDA / BANCO SANTANDER CHILE
Abstracto
La Corte Suprema rechaza recurso de casación en el fondo interpuesto por Banco Santander-Chile. Confirma sentencia que acogió demanda de responsabilidad extracontractual, condenando al banco a pagar $2.500.000 por daño emergente debido al erróneo remate de un inmueble.
Resumen
• Datos básicos del caso: Recurso de casación en el fondo interpuesto por Banco Santander-Chile contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago, que confirmó la sentencia de primera instancia que acogió la demanda de responsabilidad extracontractual deducida por Inversiones Benjamín Limitada, condenando al banco a pagar $2.500.000 por daño emergente.
• Antecedentes procesales relevantes: Inversiones Benjamín Limitada demandó a Banco Santander-Chile por responsabilidad extracontractual. El Décimo Cuarto Juzgado Civil de Santiago acogió la demanda. La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó la sentencia de primera instancia. El Banco Santander-Chile interpuso recurso de casación en el fondo.
• Hechos establecidos: El banco ejecutante remató erróneamente un inmueble de propiedad de la demandante en un juicio ejecutivo, pese a que esta no era la deudora. La demandante debió incurrir en gastos legales para recuperar el inmueble.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinar si la condena al pago de daño emergente por los honorarios de abogados incurridos para obtener la nulidad del remate constituye una infracción al artículo 12 del Código Civil y 139 del Código de Procedimiento Civil, considerando que el incidente de nulidad fue acogido sin costas.
• Argumentos de las partes: El Banco Santander-Chile argumenta que los honorarios de abogados corresponden a costas personales, y que al no haberse condenado en costas en el incidente de nulidad, la demandante renunció tácitamente a su cobro. Inversiones Benjamín Limitada argumenta que los ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.