Corte Suprema - Rol 717-2010
FIGUEROA LOBATO JAIME EDUARDO/FISCO DE CHILE-MINISTERIO DE RELACIONES
Abstracto
La Corte Suprema rechaza recurso de casación en el fondo contra sentencia que declaró prescrita acción laboral. Fundamenta su decisión en la falta de mención al artículo 7 del Código del Trabajo en el recurso, norma clave para definir relación laboral.
Resumen
• Datos básicos del caso:
Recurso de casación en el fondo interpuesto por la parte demandante contra la sentencia de primero de diciembre del año pasado.
• Antecedentes procesales relevantes:
La Corte Suprema se pronuncia sobre el recurso de casación en el fondo deducido por la parte demandante, ordenando dar cuenta del mismo conforme al artículo 782 del Código de Procedimiento Civil.
• Hechos establecidos:
No se establecen hechos en esta resolución, ya que se trata del análisis de un recurso de casación en el fondo.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte:
Determinar si la sentencia impugnada incurrió en error de derecho al declarar prescrita la acción, considerando que la demanda buscaba la declaración de existencia de una relación laboral.
• Argumentos de las partes:
La recurrente argumenta infracción de los artículos 420 letra c) y 480 del Código del Trabajo, y 13 del Código Civil, sosteniendo que se incurrió en error de derecho al declarar prescrita la acción.
• Doctrina y jurisprudencia citadas:
No se explicita la cita de doctrina o jurisprudencia en la resolución, más allá de la mención de los artículos legales cuya infracción se alega.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema:
La Corte Suprema desestima el recurso por considerar que las argumentaciones de la recurrente no resuelven el asunto debatido en su totalidad, ya que omiten la aplicación de normas sustantivas esenciales, específicamente el artículo 7 del Código del Trabajo, que define las características de una relación laboral.
• Decisión y efectos:
Se rechaza el recurso de...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.