Corte Suprema - Rol 757-2010
TORRES DE LA HOZ FRAVNCISCO/FORSER LTDA.
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, con fecha 4 de marzo de 2010, rechaza el recurso de casación en el fondo interpuesto por la parte demandada, al considerar que adolece de manifiesta falta de fundamento.
Resumen
• Datos básicos del caso: Sentencia de la Corte Suprema de Chile, de fecha 4 de marzo de 2010, Rol N° 757-10.
• Antecedentes procesales relevantes: Se ordena dar cuenta del recurso de casación en el fondo deducido por la parte demandada.
• Hechos establecidos: No se explicita un relato fáctico, sino que se analiza la procedencia del recurso de casación.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinar si la sentencia recurrida incurrió en error de derecho al declarar justificado el autodespido del actor, al considerar que el empleador cumplió con sus obligaciones contractuales.
• Argumentos de las partes: La parte demandada (recurrente) argumenta que la sentencia de instancia vulneró los artículos 4, 455 y 456 del Código del Trabajo, y 1700 y 1713 del Código Civil, al declarar justificado el autodespido del actor, pese a haber cumplido el empleador con las obligaciones que le imponía el contrato de trabajo.
• Doctrina y jurisprudencia citadas: Se mencionan los artículos 4, 455 y 456 del Código del Trabajo; y 1700 y 1713 del Código Civil.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema: La Corte Suprema señala que el recurso de casación se basa exclusivamente en la infracción de las normas citadas por el recurrente, pero no aborda la aplicación de normas sustantivas esenciales para resolver el asunto debatido, como los artículos 160 y 171 del Código del Trabajo, que establecen la causal de despido invocada por el demandante.
• Decisión y efectos: Se rechaza el recurso de casación en el fondo deducido por la parte demandada contra la sentencia de 19 de noviem...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.