Corte Suprema - Rol 1467-2010
ANGULO RUIZ CARLOS OMAR C/ CECINAS WINTER S.A.
Abstracto
La Corte Suprema de Chile declara inadmisibles los recursos de casación en la forma y en el fondo interpuestos contra una resolución de segunda instancia que rechazó una excepción dilatoria de incompetencia en un juicio de indemnización de perjuicios.
Resumen
• Datos básicos del caso
Juicio ordinario de indemnización de perjuicios por responsabilidad extracontractual. Demandante: Carlos Omar Angulo Ruiz. Demandado: Cecinas Winter S.A.
• Antecedentes procesales relevantes
La demandada recurre de casación en la forma y en el fondo contra la sentencia de segunda instancia que revocó la de primer grado y rechazó la excepción dilatoria de incompetencia.
• Hechos establecidos
No hay hechos establecidos como tales en esta resolución, ya que se limita a pronunciarse sobre la admisibilidad de los recursos de casación.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Determinar si la resolución que rechaza una excepción dilatoria es susceptible de ser impugnada mediante recursos de casación en la forma y en el fondo.
• Argumentos de las partes
La demandada interpone recursos de casación en la forma y en el fondo contra la resolución de segunda instancia que rechazó la excepción dilatoria de incompetencia.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
Se citan los artículos 766 y 767 del Código de Procedimiento Civil.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema
La Corte Suprema declara inadmisibles los recursos de casación, argumentando que la resolución impugnada no es una sentencia definitiva ni una interlocutoria que ponga término al juicio o haga imposible su continuación. Se basa en que la resolución solo rechazó la excepción dilatoria, permitiendo la prosecución del juicio.
• Decisión y efectos
Se declaran inadmisibles los recursos de casación en la forma y en el fondo interpuestos por la demandada. El efecto es que el juicio co...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.