Corte Suprema - Rol 1530-2010

MELLA HIDALGO MICHEL/CARELLI GIORLANDO NATALIA

Abstracto

Corte Suprema, 03 de mayo de 2010. Se rechaza recurso de casación en el fondo interpuesto por la parte demandante, al no advertirse vulneración de las leyes reguladoras de la prueba por parte de los jueces de fondo.

Resumen

• Datos básicos del caso:
Recurso de casación en el fondo. N° 1.530-10. 03 de mayo de 2010. Corte Suprema, Cuarta Sala.

• Antecedentes procesales relevantes:
Se da cuenta del recurso de casación en el fondo deducido por la parte demandante (fojas 106) contra la sentencia de 19 de enero del año en curso (fojas 105).

• Hechos establecidos:

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte:
La correcta aplicación de las reglas de la sana crítica en la ponderación de la prueba respecto a la existencia del despido impugnado.

• Argumentos de las partes:
La parte demandante (recurrente) denuncia la infracción de los artículos 455 y 456 del Código del Trabajo, argumentando que se probó la existencia del despido impugnado y que el rechazo de la demanda demuestra una incorrecta aplicación de las reglas de la sana crítica.

• Doctrina y jurisprudencia citadas:

• Fundamentos clave de la Corte Suprema:
La Corte Suprema indica que la recurrente impugna los presupuestos y conclusiones de los jueces de fondo, buscando su alteración. Sin embargo, dicha modificación no es procedente, ya que la ponderación de la prueba es una facultad privativa de los sentenciadores de instancia. Esta actividad de ponderación, por regla general, no es revisable por la vía del recurso de casación, salvo que se advierta vulneración de las leyes reguladoras de la prueba, lo cual no se verifica en el caso.

• Decisión y efectos:
Se rechaza el recurso de casación en el fondo deducido por la parte demandante.

• Votos concurrentes, disidentes o prevenciones:

• Disposiciones legales determi...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Registrarse
Ingresa tu información para crear una cuenta
O continuar con
¿Ya tienes una cuenta?

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora