Corte Suprema - Rol 1957-2010
HORMAZABAL TAPIA MARÍA CON EMPRESAS LA POLAR S.A.
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo interpuesto por la demandada, al considerar que no se configura la vulneración de las leyes invocadas y que el recurso cuestiona hechos ya establecidos por los jueces de instancia. Santiago, 03 de mayo de 2010.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de casación en el fondo. Tribunal: Corte Suprema. Fecha: 3 de mayo de 2010. Rol: 1.957-10.
• Antecedentes procesales relevantes
La parte demandada interpone recurso de casación en el fondo contra la sentencia de 29 de enero del año en curso.
• Hechos establecidos
La Corte Suprema indica que el recurso se basa en cuestionar las conclusiones de los jueces de fondo.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Si existió vulneración de los artículos 7 y 160 N° 7 del Código del Trabajo, así como de los artículos 22, 1545 y 1546 del Código Civil, al considerar justificado el término de la relación laboral.
• Argumentos de las partes
La parte recurrente (demandada) argumenta que la conducta reprochada a la demandante es de máxima gravedad y que la empresa ya no podrá confiar en ella.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
Se mencionan los artículos 7 y 160 N° 7 del Código del Trabajo y los artículos 22, 1545 y 1546 del Código Civil.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema
La Corte Suprema señala que el recurso no cumple con las exigencias de procedencia, ya que no desarrolla determinadamente de qué forma se han vulnerado las razones jurídicas, de lógica, científicas, técnicas o de experiencia que las disposiciones llaman a regir el razonamiento judicial.
Los hechos establecidos por los jueces del fondo no pueden ser modificados por la Corte.
• Decisión y efectos
Se rechaza el recurso de casación en el fondo.
• Votos concurrentes, disidentes o prevenciones
—
• Disposiciones legales determinantes
Artículo 782 del Código de Proc...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.