Corte Suprema - Rol 330-2009
SAEZ GOYOAGA LEANDRO Y OTRA CON INVERSIONES SANTA PAULA S.A
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo, confirmando el abandono del procedimiento en un juicio de cobro de honorarios, al constatar inactividad de la parte demandante por más de seis meses, pese a estar obligada a impulsar el proceso.
Resumen
• Datos básicos del caso
Autos Rol N° 6042-2003, caratulados ?Sáez Goyoaga Leandro y Otra con Inversiones Santa Paula S.A.?, sobre procedimiento ordinario por cobro de honorarios.
• Antecedentes procesales relevantes
- El 9 de julio de 2008, el tribunal de primera instancia acogió con costas la incidencia de abandono del procedimiento.
- La Corte de Apelaciones de Valparaíso confirmó la resolución el 11 de noviembre de 2008, con costas del recurso.
- La parte demandante interpuso recurso de casación en el fondo contra esta última resolución.
• Hechos establecidos
- El 3 de enero de 2006, el tribunal de primera instancia acogió parcialmente la demanda, condenando en costas a la demandada.
- El demandante apeló el 2 de marzo de 2006, concediéndose la apelación en ambos efectos el 3 de marzo de 2006.
- El 21 de abril de 2006, la Corte de Apelaciones remitió los autos al tribunal de primera instancia para que se pronunciara sobre la apelación y certificara el paradero de documentos.
- El tribunal de primera instancia dictó el ?Cúmplase? el 26 de abril de 2006 y, sin mediar gestión alguna, ordenó el archivo de los antecedentes el 15 de enero de 2007.
- El demandante solicitó el desarchivo del expediente el 28 de noviembre de 2007, el cual se ordenó el 29 de noviembre de 2007.
- El 27 de junio de 2008, el demandado solicitó que se declarara el abandono del procedimiento, alegando inactividad del demandante por más de seis meses.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Determinar si la Corte de Apelaciones infringió el artículo 152 del Cód...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.