Corte Suprema - Rol 3739-2010
PRIMERA COMISARIA DE CARABINEROS / TREJO SUCASACA DIEGO VICTOR
Abstracto
La Corte Suprema declara inadmisible el recurso de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago, que confirmó la clausura definitiva de un restaurante por infracción a la ley de alcoholes, basándose en la improcedencia de dicho recurso según la Ley N° 18.287.
Resumen
• Datos básicos del caso: Recurso de casación en el fondo interpuesto contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago que confirmó la clausura definitiva de un restaurante y la caducidad de sus patentes de alcoholes, dictada por el Tercer Juzgado de Policía Local de Santiago. El propietario del restaurante es Diego Víctor Trejo Sucasaca. La ubicación del restaurante es Bandera N° 682. La fecha de la sentencia es 1 de junio de 2010.
• Antecedentes procesales relevantes: El abogado de la parte denunciada interpuso recurso de casación en el fondo contra la sentencia de segunda instancia, que confirmó la de primer grado. La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó la sentencia del Tercer Juzgado de Policía Local que ordenó la clausura definitiva del expendio de bebidas alcohólicas y la caducidad de las patentes diurna y nocturna.
• Hechos establecidos: La sentencia de primera instancia, confirmada por la Corte de Apelaciones, dispuso la clausura definitiva del restaurante de Diego Víctor Trejo Sucasaca y la caducidad de las patentes de alcoholes.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: La procedencia del recurso de casación en el fondo en juicios conocidos por los Juzgados de Policía Local.
• Argumentos de las partes: No se explicita en la sentencia el argumento del recurrente. El tribunal se centra en la inadmisibilidad del recurso.
• Doctrina y jurisprudencia citadas: Se menciona el artículo 38 de la Ley N° 18.287 y el artículo 782 del Código de Procedimiento Civil.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema: La Corte Suprema declara inadm...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.