Corte Suprema - Rol 8163-2008
CIA. DE SEGUROS GENERALES CRUZ DEL SUR S.A. CON LAN CHILE S.A
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, en sentencia de 1 de junio de 2010, acoge recurso de casación en el fondo, estableciendo la aplicabilidad de la Convención de Varsovia en transporte aéreo internacional de mercancías y sus límites de responsabilidad.
Resumen
• Datos básicos del caso
El caso corresponde al Rol N° 4875-2002 del Décimo Cuarto Juzgado Civil de Santiago, caratulados “Compañía de Seguros generales Cruz del Sur S.A. con Lan Chile S.A.”, sobre indemnización de perjuicios.
• Antecedentes procesales relevantes
El Décimo Cuarto Juzgado Civil de Santiago acogió la demanda con costas, condenando a Lan Chile S.A. al pago de US$ 1.796,14 más intereses. La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó la sentencia. Lan Chile S.A. interpuso recurso de casación en el fondo.
• Hechos establecidos
Los hechos establecidos por los jueces del grado son:
a) La mercancía arribó a Santiago con un peso de 820 kg en cinco pallets, con embalaje en malas condiciones.
b) Al ser despachada desde el aeropuerto, la carga presentaba un peso de 820 kg, con el film de polietileno roto y espacios vacíos.
c) La mercadería adquirida por Maval Importadora Optica S.A. registraba un peso bruto de 792 kg.
d) SGC Transportes Liquidadores de Seguros S.A. presentó protesta a Lan Chile S.A. por el faltante de mercadería dentro del plazo legal.
e) Se acreditó la existencia de perjuicios por US$ 1.796,14.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
La cuestión jurídica central es la aplicabilidad de la Convención de Varsovia y sus protocolos modificatorios al transporte aéreo internacional de mercancías, y la determinación de los límites de responsabilidad del transportista en caso de pérdida o daño de la carga.
• Argumentos de las partes
La recurrente (Lan Chile S.A.) argumenta que se infringió la Convención de Varsovia, específicamente ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.