Corte Suprema - Rol 3337-2010
GARRIDO GONZALEZ PAMELA/SAGUEZ VEGA LORENA
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo interpuesto por la demandante, al considerar que no se cumplen los requisitos de procedencia para modificar los hechos establecidos por los jueces de instancia en relación al pago de cotizaciones previsionales.
Resumen
• Datos básicos del caso: Recurso de casación en el fondo. Demandante recurrente. Sentencia de la Corte Suprema, 1 de julio de 2010. Rol N3.337-10.
• Antecedentes procesales relevantes: La parte demandante interpone recurso de casación en el fondo contra la sentencia de treinta de marzo del año en curso (2010). Se ordena dar cuenta del recurso conforme al artículo 782 del Código de Procedimiento Civil.
• Hechos establecidos: Los jueces del fondo acogieron parcialmente la demanda.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinar si existió infracción de los artículos 162 y 456 del Código del Trabajo por parte de los jueces de instancia al acoger parcialmente la demanda, específicamente en relación con la obligación del empleador de informar y enterar las cotizaciones previsionales y la fecha de inicio de la relación laboral.
• Argumentos de las partes: La recurrente (demandante) alega que se infringió el artículo 162 del Código del Trabajo, ya que el empleador no informó por escrito el estado de pago de las cotizaciones previsionales ni enteró las sumas correspondientes al total de lo percibido por la trabajadora. También alega que se consideró erróneamente la fecha de inicio de la relación laboral.
• Doctrina y jurisprudencia citadas: Se mencionan los artículos 162 y 456 del Código del Trabajo.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema: La Corte Suprema señala que el recurso se basa en cuestionar los hechos establecidos por los jueces del fondo. Indica que, aunque se denuncia infracción de las leyes reguladoras de la prueba, el recurso no cumpl...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.