Corte Suprema - Rol 3878-2010

GUZMAN FUENTES JUAN OSVALDO / CHILEXPRESS S.A.

Abstracto

La Corte Suprema rechaza recurso de casación en el fondo contra sentencia por despido, al no desarrollar el recurrente cómo se vulneraron las leyes reguladoras de la prueba ni denunciar la indebida aplicación del artículo 160 N° 1 letra b) del Código del Trabajo.

Resumen

• Datos básicos del caso: Recurso de casación en el fondo deducido por la parte demandante contra la sentencia de trece de abril de dos mil diez.
• Antecedentes procesales relevantes: Se ordena dar cuenta del recurso de casación en el fondo interpuesto por la parte demandante, conforme al artículo 782 del Código de Procedimiento Civil.
• Hechos establecidos: El recurrente sostiene que la sentencia impugnada estableció conductas indebidas basándose en un informe débil y prueba testimonial que no acredita el acoso sexual que justificó el despido. Además, alega que la Dirección del Trabajo carecía de competencia para investigar los hechos.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinar si la sentencia recurrida incurrió en infracción de ley al valorar la prueba y establecer los hechos constitutivos del despido.
• Argumentos de las partes: La parte demandante argumenta que las actuaciones de la Dirección del Trabajo no permiten formar convicción sobre las imputaciones, que los testigos son de oídas y que la Dirección del Trabajo carecía de competencia. Denuncia infracción de los artículos 2 y 456 del Código del Trabajo y 1698 del Código Civil.
• Doctrina y jurisprudencia citadas: Artículo 782 del Código de Procedimiento Civil; artículos 2 y 456 del Código del Trabajo; artículo 1698 del Código Civil.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema: El recurso se basa en cuestionar los hechos establecidos por los jueces del fondo, pero no desarrolla determinadamente cómo se vulneraron las leyes reguladoras de la prueba. Además, la errónea aplicación de las norm...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Registrarse
Ingresa tu información para crear una cuenta
O continuar con
¿Ya tienes una cuenta?

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora