Corte Suprema - Rol 3879-2010
MARIN CUEVAS ERICK/UNIVERSIDAD CENTRAL DE CHILE
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo interpuesto por la parte demandante, al no advertir infracción de las leyes reguladoras de la prueba en la sentencia impugnada. Se confirman los presupuestos fácticos establecidos por el tribunal de instancia.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de casación en el fondo. Demandante recurrente. Sentencia de la Corte Suprema de Chile, 5 de julio de 2010. Rol N° 3.879-10.
• Antecedentes procesales relevantes
La parte demandante interpone recurso de casación en el fondo contra la sentencia de 16 de abril del año en curso (2010).
• Hechos establecidos
—
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Determinar si la sentencia recurrida incurrió en infracción de las leyes reguladoras de la prueba, específicamente los artículos 7, 8 y 456 del Código del Trabajo, al rechazar la demanda.
• Argumentos de las partes
La parte demandante (recurrente) argumenta que los jueces de instancia incurrieron en error de derecho al rechazar la demanda, infringiendo las leyes reguladoras de la prueba. Alega que los testigos de la demandada no tenían contacto diario con el actor, lo que hace inverosímiles sus declaraciones. Sostiene que se infringió el principio de la lógica al dar por acreditada una prestación de servicios, cuando los hechos relatados en el proceso demuestran la existencia de una relación laboral.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
—
• Fundamentos clave de la Corte Suprema
La Corte Suprema señala que la ponderación del valor probatorio de los antecedentes y su incidencia en la formación de la convicción del juzgador son facultades privativas de los tribunales de instancia, cuya revisión no es procedente por esta vía, salvo que se advierta vulneración de las leyes reguladoras de la prueba, lo que no se verifica en el caso.
• Decisión y efectos
La Corte Suprema rechaza e...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.