Corte Suprema - Rol 3888-2010
APARICIO SAEZ JUAN CARLOS CON EMPRESA DE BUSES LINEA AZUL
Abstracto
La Corte Suprema revoca parcialmente la sentencia de apelación, rechazando la demanda de pago de remuneraciones desde el despido, al no configurarse la mora exigida por el artículo 162 inciso séptimo del Código del Trabajo, debido a que la diferencia salarial se originó en la propia sentencia.
Resumen
• Datos básicos del caso
Sentencia de la Corte Suprema de Chile, de 1 de septiembre de 2010, Rol Nº 3.888-10.
• Antecedentes procesales relevantes
El caso llega a la Corte Suprema en cumplimiento del artículo 785 del Código de Procedimiento Civil, dictándose una sentencia de reemplazo tras un recurso de casación. La sentencia de alzada es reproducida, con excepción de los motivos séptimo y octavo, los cuales son eliminados. Se revoca parcialmente la sentencia apelada de fecha 13 de marzo de 2009.
• Hechos establecidos
Se establece que existe una deuda de cotizaciones previsionales debido a una diferencia en el monto de las remuneraciones. Esta diferencia se originó por una declaración efectuada en la propia sentencia.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
La cuestión jurídica central es si procede la aplicación de la sanción establecida en el artículo 162, inciso séptimo, del Código del Trabajo, específicamente el pago de remuneraciones desde el despido, cuando las cotizaciones previsionales adeudadas corresponden a una diferencia salarial establecida judicialmente.
• Argumentos de las partes
No se explicitaron los argumentos de las partes en esta sentencia de reemplazo.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
Se hace referencia a los fundamentos cuarto a séptimo del fallo de casación precedente, los cuales se tienen por expresamente reproducidos.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema
La Corte Suprema considera improcedente la aplicación de la sanción del artículo 162, inciso séptimo, del Código del Trabajo. Argumenta que, aunque se adeuden las co...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.