Corte Suprema - Rol 5254-2010
ANONIMIZADO
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, con fecha 1 de septiembre de 2010, declara inadmisible el recurso de nulidad interpuesto por la defensa de la acusada contra la sentencia que la condenó por el delito de obstrucción a la investigación, debido a defectos formales en la presentación del recurso.
Resumen
• Datos básicos del caso: Recurso de nulidad Rol N° 5254-10, interpuesto contra la sentencia del Sexto Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago que condenó a Alexandra como autora del delito de obstrucción a la investigación.
• Antecedentes procesales relevantes: El Sexto Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago condenó a Alexandra a la pena de seiscientos días de presidio menor en su grado medio, accesorias legales y costas, con el beneficio de la remisión condicional, por el delito de obstrucción a la investigación. La defensa interpuso recurso de nulidad.
• Hechos establecidos: La sentencia recurrida condenó a Alexandra como autora del delito de obstrucción a la investigación.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinar si el recurso de nulidad interpuesto por la defensa de Alexandra cumple con los requisitos formales establecidos en el Código Procesal Penal para su admisibilidad.
• Argumentos de las partes: La defensa invoca las causales de las letras a) y b) del artículo 373 del Código Procesal Penal, solicitando la nulidad del juicio oral o, en su defecto, la dictación de una sentencia de reemplazo que disminuya la pena aplicable.
• Doctrina y jurisprudencia citadas: No se mencionan expresamente en la resolución.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema: El recurso de nulidad no cumple con los requisitos formales establecidos en el artículo 378, inciso 2°, del Código Procesal Penal, ya que las causales aducidas no se desarrollan por separado, no se expresa la forma legal en que se invocan (conjunta o subsidiariamente), y...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.