Corte Suprema - Rol 5279-2010
GUZMAN AREVALO SUSANA/TALLER GRAFICO ORDAZ LTDA
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo interpuesto por la demandante, confirmando la sentencia previa. Se argumenta falta de fundamento en la impugnación de los hechos establecidos y en la denuncia de infracción a las leyes reguladoras de la prueba.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de casación en el fondo interpuesto por la parte demandante contra la sentencia de treinta y uno de mayo del año en curso. N° de causa: 5.279-10. Fecha: 1 de septiembre de 2010. Tribunal: Cuarta Sala de la Corte Suprema.
• Antecedentes procesales relevantes
La Corte Suprema se pronuncia sobre el recurso de casación en el fondo interpuesto por la parte demandante.
• Hechos establecidos
Los hechos establecidos por los jueces del fondo son cuestionados e impugnados por la recurrente en su recurso de casación.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
La cuestión jurídica central es si los sentenciadores incurrieron en error de derecho al omitir la aplicación del artículo 9 del Código del Trabajo para determinar la fecha de término de la relación laboral y si debieron decretar la nulidad del despido.
También se discute si existió quebrantamiento de las normas reguladoras de la prueba en relación con la data de exoneración fijada.
• Argumentos de las partes
La parte demandante (recurrente) argumenta:
- Vulneración de los artículos 9 y 162 inciso cuarto del Código del Trabajo, alegando que los sentenciadores erraron al no aplicar el artículo 9 para determinar que la relación laboral terminó el 2 de octubre de 2007. Afirma que, al ser el vínculo indefinido, se debió decretar la nulidad del despido.
- Quebrantamiento de las normas reguladoras de la prueba respecto a la fecha de exoneración.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
Se cita el artículo 782 del Código de Procedimiento Civil.
• Fundamentos clave de la Corte Supre...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.