Corte Suprema - Rol 5870-2010
FACTORING SECURITE S.A. CON MADERAS PÉREZ LTDA.
Abstracto
La Corte Suprema declara inadmisible el recurso de casación en el fondo interpuesto por la demandada en una gestión preparatoria de la vía ejecutiva, al no cumplir la resolución impugnada con los requisitos del artículo 767 del Código de Procedimiento Civil.
Resumen
• Datos básicos del caso: Se trata del recurso de casación en el fondo en la causa Rol Nº 45.996, caratulada “Factoring Security S.A. con Maderas Pérez Limitada”, seguida ante el Juzgado Civil de San Javier.
• Antecedentes procesales relevantes: La demandada recurre de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Talca que confirmó la resolución del Juzgado Civil de San Javier que negó lugar al incidente de nulidad de todo lo obrado.
• Hechos establecidos: No se establecen hechos en esta resolución, dado que se limita a analizar la admisibilidad del recurso de casación.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: La cuestión jurídica es si la resolución que niega lugar al incidente de nulidad de todo lo obrado es susceptible de ser recurrida mediante casación en el fondo.
• Argumentos de las partes: La demandada (Maderas Pérez Limitada), a través de su abogado, interpone recurso de casación en el fondo contra la resolución que negó el incidente de nulidad de todo lo obrado.
• Doctrina y jurisprudencia citadas: Se cita el artículo 767 del Código de Procedimiento Civil.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema: La Corte Suprema declara inadmisible el recurso de casación en el fondo argumentando que la resolución que negó lugar al incidente de nulidad de todo lo obrado no tiene la naturaleza jurídica de las sentencias a que se refiere el artículo 767 del Código de Procedimiento Civil, que son las sentencias definitivas inapelables y las interlocutorias inapelables que ponen término al juicio o hacen imposible su continuación.
•...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.