Corte Suprema - Rol 6212-2010
GOMARA ROJAS MARIA/CONDOMINIO LOS ALGARROBOS III
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, en sentencia de 1 de septiembre de 2010, declara inadmisible el recurso de queja interpuesto contra la resolución de la Corte de Apelaciones de Santiago que declaró competente al tribunal a quo para conocer del asunto, al no poner término al juicio ni hacer imposible su continuación.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de queja Rol N° 6212-2010, Corte Suprema, Segunda Sala, 1 de septiembre de 2010.
• Antecedentes procesales relevantes
El recurso de queja se interpone contra la resolución de la Corte de Apelaciones de Santiago que revocó la decisión del juez a quo, quien se había declarado incompetente para conocer de los hechos, disponiendo en su lugar que dicho tribunal era competente para seguir conociendo del asunto.
• Hechos establecidos
La Corte de Apelaciones determinó que el tribunal a quo era competente para seguir conociendo del asunto, revocando la declaración de incompetencia inicial.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
La procedencia del recurso de queja contra una resolución que declara competente a un tribunal para seguir conociendo de un asunto, cuando dicha resolución no pone término al juicio ni hace imposible su continuación.
• Argumentos de las partes
El texto no explicita los argumentos de las partes, solo se indica la interposición de un recurso de queja.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
No se explicita doctrina o jurisprudencia citada en la resolución.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema
La Corte Suprema declara inadmisible el recurso de queja al considerar que la resolución impugnada no pone término al juicio ni hace imposible su continuación, requisitos esenciales para la procedencia del recurso de queja según el artículo 545 del Código Orgánico de Tribunales.
• Decisión y efectos
Se declara inadmisible el recurso de queja interpuesto. No ha lugar a lo solicitado en el segundo otrosí. Se tiene ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.