Corte Suprema - Rol 2617-2009
BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA CHILE CON MONTENARES (MONTANARES) DONOSO EUGENIO ADOLFO, JARA LAVERGNIE MARGOT DE LAS MERCEDES
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo interpuesto por el banco ejecutante. Confirma la sentencia que acogió la excepción de prescripción, al considerar que la cláusula de aceleración operó al no pagarse una cuota del pagaré.
Resumen
• Datos básicos del caso
Juicio ejecutivo de cobro de pagaré, Rol N° 9.113-2.003, Quinto Juzgado Civil de Santiago, caratulado "Banco Bilbao Vizcaya Argentina-Chile con Montenares Donoso Eugenio Adolfo y Otra".
• Antecedentes procesales relevantes
El Quinto Juzgado Civil de Santiago acogió la excepción de prescripción y rechazó la demanda ejecutiva (16 de junio de 2006). La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó esta decisión (9 de marzo de 2009). El Banco ejecutante interpuso recurso de casación en el fondo.
• Hechos establecidos
El Banco BBVA presentó demanda ejecutiva contra Eugenio Montenares Donoso (suscriptor y deudor principal) y Margot Jara Lavergnie (aval, fiadora y codeudora solidaria), basada en un pagaré pagadero en 144 cuotas. El banco indicó que, al no pagarse la cuota del 30 de diciembre de 2002, se hacía exigible el total adeudado (524,19 UF más intereses y costas).
El ejecutado opuso la excepción de prescripción, argumentando que desde el 30 de diciembre de 2002 la deuda debía entenderse como de plazo vencido, por lo que la acción cambiaria estaba prescrita según el artículo 98 de la Ley 18.092.
El banco contestó que hacía uso de la cláusula de aceleración al presentar la demanda y que no había transcurrido el plazo de prescripción.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
La cuestión central es si la cláusula de aceleración contenida en el pagaré es de carácter facultativo o imperativo, y cómo ello afecta el cómputo del plazo de prescripción de la acción cambiaria.
• Argumentos de las partes
El Banco recurrente argumenta que el a...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.